• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53791

    Título
    Implantación de un proyecto de transformación social en Segovia (España): desarrollo de un programa de deporte escolar en toda la ciudad
    Otros títulos
    Implantation of a social transformation project in Segovia, Spain: development of a school sports programme throughout the city
    Autor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA Orcid
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA Orcid
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA Orcid
    Barba Martín, José JuanAutoridad UVA Orcid
    Gea Fernández, Juan ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
    Generalitat de Catalunya
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Apunts: Educación física y deportes, Nº 105, 2011, págs. 58-66
    Resumen
    En este trabajo presentamos el proyecto I+D+i que estamos realizando para transformar el programa Integral de Deporte en Edad Escolar en la ciudad de Segovia (PIDECS). Durante el año 2009 hemos llevado a cabo la fase de diagnóstico de la situación inicial y durante el curso 2009-2010 estamos poniendo en marcha la fase de intervención. El Ayuntamiento de la ciudad consideró necesario hacer un diagnóstico de la situación actual del deporte en edad escolar para elaborar un programa que asegure la realización de una actividad física regular y saludable y una correcta iniciación polideportiva. En este trabajo se presentan algunas conclusiones de la fase de diagnóstico, realizada mediante las siguientes técnicas: cuestionarios, grupos de discusión y entrevistas en profundidad. Dentro de las conclusiones encontramos aspectos positivos, como un alto grado de acuerdo en todas las poblaciones sobre cuestiones básicas del deporte escolar (coordinación con el profesorado de EF, necesidad de una mayor formación y profesionalidad de los técnicos deportivos, necesidad de una mejor regulación de la competición deportiva, evitar la especialización precoz, etc.). También se encontraron aspectos mejorables, que se han intentado solucionar en la planificación y desarrollo del programa integral de Deporte Escolar.
     
    In this work we present the R&D&I project which we are carrying out to transform the Comprehensive Sports Programme at School Age in the city of Segovia (PIDECS). During 2009 we carried out the phase of diagnosing the initial situation and during the academic year 2009-2010 we put the intervention phase into effect. The City Hall considered it necessary to have a diagnosis of the current sports situation at school age to prepare a programme ensuring regular healthy physical activity and a correct introduction to multi-sports. In this work some conclusions from the diagnosis phase are presented, obtained through the following techniques: questionnaires, discussion groups and in-depth interviews. Among the conclusions we found some positive aspects, such as the high degree of agreement among all the populations on basic questions of school sport (coordination with the teaching staff in PE, the need for better training and professionalism in sports techniques, the need for better regulation of sports competitions, avoiding too early specialization, etc.). Aspects for improvement were also found, for which a solution has been sought through the planning and development of the comprehensive school sports programme.
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física - Estudio y enseñanza
    Deportes - España - Segovia
    Deportes - Estudio y enseñanza - España - Segovia
    Salud
    Valores sociales
    Concursos y competiciones
    Cambio social
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1577-4015
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5672/apunts.2014-0983.es.(2011/3).105.07
    Version del Editor
    https://revista-apunts.com/implantacion-de-un-proyectode-transformacion-social-en-segovia-espana-desarrollo-de-un-programa-de-deporte-escolar-en-toda-la-ciudad/
    Propietario de los Derechos
    © Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53791
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Implantacion-de-un-proyecto-de-transformacion-social-en-Segovia.pdf
    Tamaño:
    666.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10