• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53797

    Título
    A mí no me daban besos. Infancia y educación de la masculinidad en la posguerra española
    Otros títulos
    They didn’t give me kisses. Chilhood and education of masculinity in the Spanish postwar period
    Autor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA Orcid
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Hipatia Press
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Masculinidades y cambio social, Vol. 7, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: February), págs. 52-81
    Resumen
    Desde finales de la década de 1930, España fue sometida a una férrea distinción de sexos. La Dictadura franquista creó dos moldes: uno para el hombre y otro para la mujer. La educación se convirtió en el alfarero que, a través de sus enseñanzas, fue dando forma a aquellos modelos de género. La conversión del escolar en hombre o mujer en función de su sexo y la asunción de los roles, estereotipos y significados que suponía esa apropiación era el objetivo de la educación en aquellos años. Son muchos los estudios que profundizan sobre cómo las niñas de la posguerra fueron convertidas en mujeres abnegadas gracias a las influencias educativas que recibieron, pero apenas existen investigaciones que traten de problematizar sobre el papel que jugó la escuela en la reproducción del modelo de masculinidad promovido por el Régimen. El trabajo que presentamos parte de la revisión de la literatura existente sobre masculinidad en el franquismo para adentrarse en el conocimiento de la educación masculina de aquellos años. Los recuerdos de infancia de dos niños de la posguerra y las memorias de sus vivencias nos permitirán identificar y valorar el modelo de masculinidad en el que fueron educados.
     
    From the end of the decade of 1930, Spain was subjected to an iron distinction of sexes. The Franco dictatorship created two molds: one for man and one for woman. Education became the potter who, through his teachings, was shaping those gender models. The conversion of the scholar into a man or woman according to their sex and the assumption of the roles, stereotypes and meanings that this appropriation implied was the goal of education in those years. Many studies have explored how postwar girls were turned into self-sacrificing women thanks to the educational influences they received, but there are hardly any researches that try to problematize the role played by the school in the reproduction of the masculinity model promoted by the Regime. The work that we present, parts of the review of the existing literature on masculinity in the Franco regime to enter the knowledge of the male education of those years. The childhood memories of two postwar children and the memories of their experiences will allow us to identify and value the model of masculinity in which they were educated.
    Materias (normalizadas)
    Franquismo
    Masculinidad
    Educación - España - Historia - 1939-1975
    Infancia
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    58 Pedagogía
    ISSN
    2014-3605
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.17583/mcs.2018.2560
    Version del Editor
    https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/mcs/article/view/2560
    Propietario de los Derechos
    © Hipatia Press
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53797
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [151]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    A-mi-no-me-daban-besos.pdf
    Tamaño:
    601.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10