• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • OBJETOS DE APRENDIZAJE
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • OBJETOS DE APRENDIZAJE
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53925

    Título
    PID_21_22_077_Anexo 2. Formulario de participación del profesional sanitario.
    Autor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Díez Revuelta, ÁlvaroAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Tipología
    Entrevistas
    Resumen
    Objetivos generales. 1. Contribuir a la humanización en la atención sanitaria por medio de una actividad innovadora en estudiantes del Grado en Medicina. 2. Difundir los resultados de la actividad a la comunidad especializada y general. Metodología. Durante este periodo los grupos de estudiantes establecidos en la asignatura Psicología (segundo cuatrimestre del Grado en Medicina) han realizado la actividad obligatoria y grupal “Entrevista a un profesional sanitario”. Resultados. En total, 159 estudiantes (72,3% mujeres) han realizado 31 entrevistas a profesionales sanitarios experimentados, preferentemente en modalidad presencial (61,3%). Los entrevistados (51,6% mujeres) son profesionales de la medicina (93,3%) de 12 especialidades diferentes, fundamentalmente Medicina Familiar y Comunitaria y Psiquiatría (25,8% y 22,6%, respectivamente). Un 9,7% corresponden a enfermería. Se han generado 31 fichas, 31 Trabajos Dirigidos y 27 grabaciones de entrevistas en audio o video. Se han presentado dos posters de la experiencia y obtenido un reconocimiento nacional. Están en curso algunas acciones, como su evaluación, la difusión por medio de Twitter y la realización de un manual de la actividad. Conclusiones. “Entrevista a un profesional sanitario” es una actividad innovadora que contribuye a la humanización de la atención sanitaria y al contacto temprano con la actividad asistencial en estudiantes de 2º curso del Grado en Medicina. La transmisión directa de su experiencia clínica a estudiantes de primeros cursos, por parte de profesionales sanitarios experimentados de diversas disciplinas y contextos, constituye un recurso valioso en Medicina y otras titulaciones de ciencias de la salud.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias de la Salud
    Palabras Clave
    proyecto, innovación, docente, aprendizaje basado en proyectos, educación médica, entrevista, humanización, sanidad
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    Asignatura
    Psicología
    Propietario de los Derechos
    Jimeno Bulnes, Natalia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53925
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ciencias Biomédicas y de la Salud [438]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Anexo 2. HUMANIZAS 2021-22 entrevista formulario_RELLENABLE.pdf
    Tamaño:
    148.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10