• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53942

    Título
    El Teletrabajo. Implantación en la Diputación de Barcelona
    Autor
    López Villote, Florentina
    Director o Tutor
    Molina Moreno, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El Teletrabajo era una tarea pendiente en la Diputación de Barcelona, se había intentado introducir durante mucho tiempo en las mesas de negociación, pero esta forma de organización del trabajo no se creía factible o nunca era el momento oportuno. Como consecuencia de la pandemia del COVID-19 que venimos padeciendo desde principios del 2020 y que actualmente continúa haciendo estragos. En junio de 2020 se decidió que todos los empleados de la Diputación de Barcelona prestasen sus servicios de forma improvisada desde sus propios domicilios, hecho que originó un despliegue de esfuerzos por parte de muchos de los servicios de la corporación, principalmente el informático y el logístico, para poder suministrar equipos informáticos, accesos a los sistemas, telefonía, mobiliario de oficina, entre otros, con el fin de que sus empleadas pudieran seguir prestando servicios a la ciudadanía y no dejar una Administración inactiva. En este trabajo vamos a analizar como la implementación de esta modalidad de organización del trabajo ha de contribuir a la mejora de la prestación de servicios que por mandato del legislador está obligada a satisfacer la Diba (Plan de actuación del mandato 2020-2023), proponiendo el teletrabajo como un instrumento para la mejora de esta prestación y contribuir a impulsar uno de los proyectos transformadores de la corporación. A la vez que el teletrabajo puede redundar en la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados y de las empleadas públicos.
    Palabras Clave
    Teletrabajo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53942
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2071.pdf
    Tamaño:
    1.332Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10