• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53970

    Título
    Formación del profesorado e implementación de diseños educativos sobre cine y fotografía en la Comunidad de Madrid: un estudio de caso
    Autor
    Peña Esteban, Irene
    Director o Tutor
    Martín Garrido, Sofía
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Actualmente el cine y la fotografía están cada día más presentes en nuestras vidas. Estamos rodeados de imágenes, tanto fijas como en movimiento, que recibimos a través de los móviles, las tablets, las televisiones, los ordenadores, etc., y que hacen que en la sociedad tengamos que estar adaptándonos continuamente a todos los cambios tecnológicos que van surgiendo de una manera vertiginosa. Todo esto implica que en nuestras aulas sea necesaria una alfabetización digital por parte de toda la comunidad educativa. De aquí la importancia de una buena formación del profesorado de nuestros centros educativos, ya que cuanta más formación reciban, más experiencias enriquecedoras (talleres, proyectos, …) llegarán a las aulas. Este TFG tiene como principal objetivo analizar todas las propuestas formativas que tiene el profesorado de la Comunidad de Madrid a su alcance y cómo esa formación se puede llevar a la práctica en un CEIP concreto, donde hemos desarrollado un taller de fotografía. Hay que destacar la importancia que desempeñan las Administraciones en este aspecto porque son ellas las que tienen que promover e invertir en formación para que cada vez sea mejor y de más calidad.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6307.07 Tecnología y Cambio Social
    Palabras Clave
    Educación tecnológica
    Cine
    Fotografía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53970
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1824.pdf
    Tamaño:
    3.797Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10