• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53979

    Título
    La escucha activa a través del uso de la gamificación y la narración oral del cuento
    Autor
    San Miguel Prieto, SandraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este trabajo nace de la observación de una problemática concreta como es la de escuchar con atención cuando la situación lo requiere. Para ello, se plantean una serie de objetivos en relación a la creación de una propuesta de intervención educativa con el alumnado de infantil, para mejorar su habilidad lingüística de la escucha activa. La fundamentación teórica recoge lo relacionado con la escucha activa y su vinculación con el ámbito educativo. A su vez, describe la importancia de trabajar la habilidad de escuchar a través de recursos didácticos de interés como el cuento y su narración oral. A continuación, aparece la metodología de la gamificación y los beneficios que tiene emplearla, puesto que despierta el interés del alumnado de educación infantil y contextualiza las actividades. De esta forma, nace la propuesta de intervención con el fin de mejorar la habilidad de la escucha. Para ello, se elaboran un total de ocho sesiones siendo la última de repaso final y de recopilación de aprendizajes. Todas ellas siguen la metodología de la gamificación y emplean la narración oral del cuento como recurso para trabajar la escucha. Por último, aparece el análisis de resultados en relación a la propuesta llevada a cabo y se comprueba su éxito, ya que se pasa de un 38 % de alumnos que escuchaban con atención antes de iniciar las sesiones a un 89.9 % tras su puesta en práctica. Seguidamente, las conclusiones recogen la consecución de los objetivos de este Trabajo Fin de Grado.
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    5312.04 Educación
    Palabras Clave
    Escucha activa
    Intervención educativa
    Cuento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53979
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 1798.pdf
    Tamaño:
    2.569Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10