• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54025

    Título
    Los derechos del niño a través de la literatura en Educación Infantil
    Autor
    Pascual Herranz, Alejandra
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como propósito principal trabajar los Derechos del Niño de manera significativa a partir de la literatura infantil, mediante la elaboración y la puesta en práctica de una propuesta de intervención, llevada a cabo durante el periodo de prácticas en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello, se ha llevado a cabo una fundamentación teórica de los aspectos más relevantes con respecto a los Derechos del niño y la literatura infantil. La idea fundamental que surge de este trabajo es que desde el ámbito educativo debemos promover, proteger y dar visibilidad a los derechos que tienen nuestros alumnos desde que nacen, siendo la base de la que debemos partir para proporcionar a nuestro alumnado una educación de calidad que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar teniendo siempre presente sus derechos. Dicho de otra manera, desde el ámbito educativo se nos confiere a los docentes la responsabilidad de contribuir al desarrollo de los Derechos de los Niños, teniendo en cuenta que no debe ser considerado una obligación, sino algo implícito en la labor educativa de un docente.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5701.07 Lengua y Literatura
    Palabras Clave
    Educación para la paz
    Derechos del niño
    Literatura infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54025
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1789.pdf
    Tamaño:
    1.419Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10