• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54131

    Título
    Aplicación de la Dirección de Proyectos al Plan de Integral de Movilidad Urbana Sostenible y Segura de la Ciudad de Valladolid (PIMUSSVA)
    Autor
    Morales Álvarez, Roberto
    Director o Tutor
    Daniel Pérez Tuñón
    González Varona, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Dirección de Proyectos
    Resumen
    La Movilidad Urbana es un tema de creciente importancia y relevancia en las sociedades del presente y futuro. Debido a ello existen numerosos proyectos relacionados con esta temática, organizándose en programas y portafolios de manera habitual. La importancia de aplicar la Dirección de Proyectos a este campo es vital para el éxito de estos. Es por ello que se realiza un análisis del Plan de Integral de Movilidad Urbana Sostenible y Segura de la Ciudad de Valladolid (PIMUSSVA) desde el punto de vista de la Dirección de Proyectos y se proponen una serie de mejoras y herramientas a utilizar para implementar estas buenas prácticas. Todo ello se basa en diversas guías, modelos y metodologías como las del Project Management Institute (PMBOK), la de la International Project Management Association (ICB) o la de la Comisión Europea (PM2) entre otras.
     
    Urban Mobility is a topic of growing interest and relevance in present and future societies. As a result, there are several projects related to this topic, which are organised in programmes and portfolios on a regular basis. The importance of applying Project Management to this field is essential for the success of these projects. Therefore, an analysis of the Integral Plan for Sustainable and Safe Urban Mobility of the City of Valladolid (PIMUSSVA) is carried out from the point of view of Project Management and a series of improvements and tools are proposed to be used in order to implement these good practices. All of this is based on various guides, models and methodologies such as those of the Project Management Institute (PMBOK), the International Project Management Association (ICB) or the European Commission (PM2) among others.
    Materias Unesco
    3329 Planificación Urbana
    Palabras Clave
    PIMUSSVA
    Movilidad Urbana
    Dirección de Proyectos
    Proyecto
    Competencias
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-2232.pdf
    Tamaño:
    2.558Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10