• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54249

    Título
    Las habilidades sociales. Aprendizaje de la asertividad y autogestión emocional
    Autor
    Herrero Pérez, Andrea
    Director o Tutor
    Iglesia Gutiérrez, Myriam de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente proyecto corresponde a una propuesta de intervención educativa que pretende analizar, desarrollar y mejorar las habilidades sociales del alumnado perteneciente al 1º curso de Educación Primaria. Para empezar, se presenta la justificación, que evidencia la utilidad, innovación y viabilidad de la propuesta, así como se establecen referencias con las competencias del propio Trabajo de Fin de Grado. Tras esto, se exponen las líneas de investigación, fruto de una revisión bibliográfica que da cuerpo a la fundamentación teórica. Esta se estructura desde aspectos generales, como el concepto de habilidades sociales, los estilos conductuales que de ellas derivan y a las relaciones interpersonales; para llegar a aspectos más específicos, como la implementación de programas de entrenamiento en habilidades sociales. Seguidamente, a partir de estos últimos, se plantea nuestra propuesta de intervención. Finalmente, se muestran los resultados obtenidos tras la implementación y se analizan en función de la literatura previa, para terminar analizando el alcance del trabajo, así como las consideraciones finales, limitaciones y prospectiva.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Habilidades sociales
    Asertividad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54249
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 1815.pdf
    Tamaño:
    1.923Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10