• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54298

    Título
    ¿Han aumentado los casos de Alzheimer precoz?
    Autor
    Fernández Diez, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Cortés San Rufino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Estudio sobre los datos obtenidos en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valladolid (AFAVA) junto con un análisis de distintos artículos relacionados con dicha patología. Esta investigación se basa en comprobar si está aumentando la incidencia de sujetos con Alzheimer de inicio precoz, además de analizar sus capacidades cognitivas y lingüísticas. El objetivo es comprobar si es cierta la hipótesis subjetiva, observada por los trabajadores del centro AFAVA, de que la edad de enfermos de Alzheimer, es cada vez menor. Se han seleccionado 63 expedientes de sujetos pertenecientes al centro AFAVA y posteriormente, se ha trabajado con un total de 29 sujetos por poseer mayor información sobre el inicio de su sintomatología. La muestra correspondiente a los 29 sujetos, con fecha de diagnóstico de dicha enfermedad, favorece esta supuesta hipótesis. Como conclusión podemos decir que los pacientes diagnosticados con Alzheimer actualmente presentan edades más tempranas en el inicio de su sintomatología en comparación con pacientes diagnosticados anteriormente, además se evidencian mayores carencias cognitivas y lingüísticas.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades mentales
    Palabras Clave
    Enfermedad de Alzheimer
    Enfermedad de Alzheimer de inicio precoz
    Demencia
    Deterioro cognitivo
    Incidencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54298
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2526.pdf
    Tamaño:
    757.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10