• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54371

    Título
    Abordaje terapéutico del síndrome metabólico asociado al trastorno mental grave: revisión sistemática
    Autor
    Cano Pérez, Javier
    Director o Tutor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los trastornos mentales graves están caracterizados por una tasa de mortalidad dos o tres veces superior y una esperanza de vida entre 10 y 20 años menor respecto a la población general. Asimismo, las personas que los padecen presentan una mayor vulnerabilidad para el desarrollo de factores modificables de riesgo cardiovascular y síndrome metabólico. Los objetivos de este trabajo son, en primer lugar, determinar la efectividad y las características de las intervenciones farmacológicas y no farmacológicas destinadas al abordaje terapéutico del riesgo cardiovascular y el síndrome metabólico en personas con trastorno mental grave. En segundo lugar, establecer el rol de Enfermería en el abordaje terapéutico del síndrome metabólico en personas con trastorno mental grave. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática mediante la búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos y búsquedas manuales desde el 2005 hasta la actualidad. Se seleccionaron ensayos clínicos aleatorizados sobre intervenciones farmacológicas y no farmacológicas para el síndrome metabólico en personas adultas con trastorno mental grave. Se aplicaron dos herramientas de evaluación de la evidencia: CONSORT y los niveles de evidencia del Instituto Joanna Briggs. Se identificaron un total de 22 ensayos clínicos aleatorizados, 3 sobre intervenciones farmacológicas y 19 sobre no farmacológicas. El 36% (8/22) de estudios muestran una reducción significativa de peso y el 27% (6/22) de los componentes del síndrome metabólico. La figura del enfermero de salud mental aparece en el 54% (12/22) de ensayos, todos de intervenciones no farmacológicas. Como conclusión, las intervenciones de naturaleza no farmacológica sobre estilos de vida saludable constituyen una opción potencial para el abordaje terapéutico de los componentes del síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular asociado TMG. La figura profesional del enfermero de salud mental es esencial para la evaluación, prevención e intervención de los componentes del síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular asociado al TMG.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades mentales
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Esquizofrenia
    Intervención farmacológica
    Intervención no farmacológica
    Riesgo cardiovascular
    Trastorno mental grave
    Síndrome metabólico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54371
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2418.pdf
    Tamaño:
    640.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10