Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gil Álvarez, María Esther | es |
dc.contributor.author | Santos Fuentes, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-17T08:15:47Z | |
dc.date.available | 2022-08-17T08:15:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54398 | |
dc.description.abstract | El sector turístico es uno de los más importantes a nivel mundial y que está en constante evolución y desarrollo. Debido a esto, se han ido generando nuevas necesidades y la búsqueda de nuevas experiencias por parte de los viajeros. Entre estas nuevas experiencias turísticas podemos destacar el auge de la gastronomía y el vino, o también conocido como Enoturismo o Turismo del Vino. El enoturismo se ha convertido en una tipología de turismo predominante en nuestro país y este trabajo pretende aportar mayor visibilidad a la producción vitivinícola de las islas Canarias, centrado en la isla de Lanzarote. El objetivo de este trabajo es la puesta en valor del enoturismo en las islas frente a un sector predominante de sol y playa. Para ello, se analiza la Denominación de Origen que Lanzarote posee, las diferentes variedades de uva y las principales bodegas, así como los eventos y promoción del enoturismo. Finalmente se llevará a cabo un estudio sobre la Ruta del Vino de La Geria, destacando en particular una de las bodegas más antiguas e importantes de la zona: Bodega El Grifo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Geografía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Enoturismo | es |
dc.subject.classification | Lanzarote | es |
dc.subject.classification | La Geria | es |
dc.subject.classification | Malvasía | es |
dc.title | Enoturismo en la D.O. Lanzarote. Estudio de caso: Zona Vitivinícola “La Geria” | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |
dc.subject.unesco | 3309.29 Vino | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
