• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54452

    Título
    ́"Spain is different ": apertura política del Franquismo y su reflejo en el turismo español
    Autor
    Navas Jiménez, Raquel
    Director o Tutor
    Berzal de la Rosa, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    Con el fin de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial, España estaba inmersa en una profunda crisis económica. Además, debido a su posicionamiento en la guerra, nuestro país apenas mantenía relaciones con los países del entorno. Con aprobación del Plan de Estabilización y la ayuda por parte de Estados Unidos, España comenzó a abrirse al exterior. Durante la etapa del franquismo desarrollista se llevaron a cabo numerosos cambios en todos los sentidos. El nombramiento como Ministro de Información y Turismo de Manuel Fraga Iribarne llevó a España a ser reconocida como un importante destino turístico, principalmente para el turismo de sol y de playa, pero también se impulsaron otras políticas turísticas a fin de fomentar el turismo por toda la península. En el presente trabajo se realiza un recorrido por los cambios producidos en España durante la época desarrollista, por las iniciativas turísticas que se llevaron a cabo y por la importancia que han tenido a lo largo del tiempo para hacer de nuestro país una de las principales potencias turísticas del mundo.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Historia de España
    Franquismo
    Franquismo desarrollista
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54452
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1817.pdf
    Tamaño:
    1.644Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10