• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54521

    Título
    Análisis econométrico del gasto de los hogares en educación
    Autor
    Arévalo García, Noemí
    Director o Tutor
    Corrales Herrero, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El objetivo de este trabajo es analizar el gasto de los hogares en educación en España, ya que en cierto modo, cada año cumple una función sustitutiva con respecto al gasto educativo público, cuyos niveles son comparativamente reducidos. Descubriendo las principales variables que provocan dicho aumento a través de la interpretación de el signo de los coeficientes. El método que se usará para la estimación será el de mínimos cuadrados ordinarios, y la base de datos a utilizar es la Encuesta de Gasto de los Hogares en Educación para el año 2019/2020, disponibles en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE). El tratamiento de los datos se llevará a cabo con el programa estadístico SPSS y la estimación del modelo con el programa estadístico Eviews. Los resultados muestran que el nivel educativo perteneciente a la educación superior y el tipo de enseñanza privada tiene un impacto comparativamente mayor en el gasto de los hogares en la educación.
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    Palabras Clave
    Gasto en educación
    Hogares
    Educación superior
    Mínimos cuadrados ordinarios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54521
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1776.pdf
    Tamaño:
    811.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10