• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54613

    Título
    Derivaciones urinarias en cistectomía radical y calidad de vida
    Autor
    Calvo del Olmo, Eduardo
    Director o Tutor
    Torrecilla García-Ripoll, Juan RamónAutoridad UVA
    Herranz Arriero, Ana
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El cáncer vesical es una enfermedad muy prevalente en la actualidad. Su diagnóstico y tratamiento precoz resulta de vital importancia para intentar reducir la morbimortalidad asociada a dicha enfermedad. La cistectomía radical y posterior derivación urinaria es la técnica gold estándar en su tratamiento, pero junto con la alta complejidad de esta cirugía se asocian complicaciones a corto, medio y largo plazo que debemos valorar y prevenir. Nuestro objetivo ha sido analizar, evaluar y valorar los datos de pacientes en el Área Este de Valladolid intervenidos de cistectomía radical por cáncer de vejiga y comparar las complicaciones y calidad de vida posterior en relación al tipo de derivación urinaria utilizada. Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo con los datos de 40 pacientes del Área de salud Valladolid Este en el periodo 2015 – 2021. Se dividieron en dos grupos en base al tipo de derivación urinaria: ureteroileostomía cutánea (Bricker) o ureterostomía cutánea. Se analizaron un total de 22 variables recogidas en las historias clínicas, así como un cuestionario de 28 preguntas sobre la calidad de vida post intervención. Los resultados han sido complejos de comparar y contrastar con otras publicaciones. Aun así, hemos podido relacionar algunos aspectos que podrían influir en la elección de una u otra derivación urinaria. A pesar de ello y dada la ausencia de significación estadística no podemos apoyar firmemente una de las derivaciones propuestas frente a la otra. Como conclusión, debido a la reducida muestra de pacientes no hemos podido obtener conclusiones firmes y de relevancia, pero sí relacionar mínimamente determinadas variables asociadas a las dos posibles derivaciones urinarias que hemos tratado. Así mismo, y debido a la escasa bibliografía al respecto, hemos obtenido limitados datos comparativos en cuanto a la calidad de vida de los pacientes sometidos a cistectomía radical por cáncer vesical.
    Materias (normalizadas)
    Urología - Tumores
    Materias Unesco
    3213.16 Urología
    3207.13 Oncología
    Palabras Clave
    Cáncer de vejiga
    Cistectomía radical
    Ureteroileostomía (Bricker)
    Ureterostomía cutánea
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54613
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2590.pdf
    Tamaño:
    812.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10