• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54617

    Título
    Abordaje del cáncer de mama familiar mediante ngs. del genotipo al fenotipo
    Autor
    García Aguilera, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Duran Dominguez, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El cáncer de mama hereditario representa un 10-15% de los cánceres de mama. Con el desarrollo de la NGS, ahora se detectan mutaciones en genes más allá de BRCA1 y BRCA2. El objetivo de este trabajo es evaluar la utilidad de los paneles multigénicos empleados para la detección de estos genes, así como establecer, si existen, relaciones genotipo-fenotipo. Se tomaron como base, muestras del laboratorio de cáncer hereditario del IBGM. Se evaluaron aquellas muestras de pacientes con cáncer que presentaban mutación en genes diferentes de BRCA y que a su vez fueron analizadas mediante la plataforma de NGS Ion S5. Los resultados fueron 17 variantes en 8 genes diferentes: ATM, BLM, BRIP1, FANCM, PALB2, POLE, RAD51D y TP53. Mediante revisión bibliográfica y el análisis de los antecedentes personales y familiares, se encontró relación entre las variantes patogénicas de estos genes y el desarrollo de cáncer en los portadores de estas mutaciones. Se detectó la necesidad de nuevas guías que indiquen el manejo de estos casos. Como conclusión, el uso de paneles genéticos mejora el diagnóstico del cáncer de mama hereditario, permitiendo identificar mutaciones en genes que anteriormente no se estudiaban. Gracias al desarrollo de la NGS, se puede llevar a cabo un manejo precoz de los portadores de estas variantes y su inclusión en programas de consejo genético. No obstante, se necesitan más investigaciones que permitan establecer relaciones genotipo-fenotipo más precisas y así poder establecer pautas para el manejo de estos pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Mamas - Enfermedades
    Materias Unesco
    3207.13 Oncología
    Palabras Clave
    Cáncer de mama
    Paneles genéticos
    NGS
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54617
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2591.pdf
    Tamaño:
    974.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10