• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54624

    Título
    La educación ambiental en Educación Infantil
    Autor
    Salazar San Juan, María
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El Trabajo realizado se centra en la educación ambiental en la etapa de Educación Infantil. En él se podrá observar un apartado más teórico en el que se trataran temas como el origen de la educación ambiental, una comparativa sobre los decretos de 2006 y 2022 y su aplicación ambiental además de un apartado de desafíos para el futuro. También se trabajará una propuesta didáctica destinada al segundo curso del segundo ciclo de Educación Infantil, donde se tratarán temas como el reciclaje, la reutilización de los materiales, las características y propiedades del agua y los seres vivos de su entorno (insectos, árboles y plantas). Tras realizarse la propuesta se expondrán una serie de resultados como la interiorización de rutinas sostenibles en el día a día o la consciencia de sus actos en el medio ambiente.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación ambiental
    Sostenibilidad
    Valores ambientales
    Experimentación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54624
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1859.pdf
    Tamaño:
    1.202Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10