dc.contributor.advisor | García Azorín, David | es |
dc.contributor.advisor | Guerrero Peral, Angel Luis | es |
dc.contributor.advisor | Planchuelo Gómez, Álvaro | es |
dc.contributor.author | Álvarez Colmenero, Yolanda | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T08:43:28Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T08:43:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54718 | |
dc.description.abstract | La cefalea es uno de los primeros síntomas de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y persiste en un importante porcentaje de la población. Su fenotipo ha sido definido
como una cefalea de predominio frontal, opresiva, de intensidad moderada-severa y con
características comunes a la migraña. En este estudio pretendemos evaluar la presencia
de cambios en sustancia gris y blanca en pacientes con cefalea post COVID-19,
evaluados mediante Resonancia Magnética, respecto de controles sanos.
Se realizó un estudio observacional analítico con diseño de casos y controles, anidado
en una cohorte prospectiva. Se incluyeron pacientes con cefalea persistente
post COVID-19 que no tuviesen antecedentes de cefalea previa a la infección por
COVID-19. Los controles fueron pacientes escaneados antes de pandemia, sin
antecedentes de cefalea previa. Se obtuvieron datos de sustancia gris y blanca mediante
RM de 3 Teslas.
Se incluyeron 42 pacientes y 42 controles. La edad media fue de 42,21 años (DE 10,49)
años, siendo 32 (76,2%) mujeres. El fenotipo mostró un dolor opresivo 30 (71,40%),
holocraneal 33 (78,6%), intensidad de 7 según la Escala Visual Analógica (EVA). En la
sustancia blanca obtuvimos resultados significativos en FA (anisotropía fraccional),
siendo menor en pacientes que en controles en 15 regiones de interés; y en RD
(difusividad radial) que es mayor en pacientes que en controles en 3 regiones de interés.
En la sustancia gris también obtuvimos resultados significativos en el grosor cortical que
en pacientes es menor que en controles en la porción orbitaria derecha; y en volumen
en 4 regiones también menor en casos que en controles.
Se observaron cambios estructurales a nivel de la sustancia gris y sustancia blanca en
pacientes con cefalea post COVID-19. Dichas alteraciones podrían asociarse a la
persistencia de la cefalea una vez resuelta la infección. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | COVID-19 - Complicaciones y secuelas | es |
dc.subject.classification | Cefalea post COVID-19 persistente | es |
dc.subject.classification | Neuroimagen | es |
dc.title | Cefalea COVID-19 persistente: duración e imagen | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |