Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorAndrés del Campo, Susana de es
dc.contributor.authorBellido Sánchez, Esther
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-01T13:13:35Z
dc.date.available2022-09-01T13:13:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54825
dc.description.abstractEn España la educación sexual se expone como la asignatura pendiente, su aplicación en el sistema es de carácter anecdótico. Sin embargo, los jóvenes demandan información y respuestas a sus inquietudes sobre sexualidad. Indagan a través de sus amigos, de la experiencia propia y ajena, internet y la pornografía. Ante el fallo estructural, se ha producido un auge exponencial de plataformas de venta de juguetes eróticos online que además de sus productos, plantean su comunicación como docentes de educación sexual, con objetivos como visibilizar diferentes realidades o romper estigmas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducación sexuales
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.subject.classificationTabúeses
dc.titleEducación sexual como branded content en redes digitales: discusión sobre sus implicaciones éticases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.13 Marketinges
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée