• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54892

    Título
    Valoración integral del estado nutricional del paciente con neoplasia pulmonar
    Autor
    Rincón Villar, María
    Director o Tutor
    Vega Sánchez, Blanca de
    López Castro, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El buen estado nutricional en el paciente oncológico es una realidad cadente hoy en día de los condicionantes para la consecución de los objetivos terapéuticos. Debido a ello un manejo multidisciplinar, la identificación con métodos sensibles y específicos y un correcto abordaje pueden disminuir las complicaciones que la enfermedad puede conllevar. El objetivo principal de este trabajo es la valoración del estado nutricional (EN) mediante diferentes métodos y parámetros. Se trata de un estudio observacional prospectivo. La muestra de pacientes se obtuvo de los pacientes que acudieron a las consultas de la vía clínica de cáncer de pulmón de Neumología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. A partir de este momento se realizaron 3 visitas, en ellas, se obtuvo un seguimiento de varios parámetros analíticos, así como la realización de un método de valoración global subjetiva. Además, en las dos últimas visitas se presentó una encuesta sobre la satisfacción del paciente con el tratamiento implantando. Inicialmente se reclutaron un total de 25 pacientes. El 72% fueron varones y el 28% mujeres. La mediana de diagnóstico del cáncer fue de 67 años. Del total, un 54.2 % presentaban estirpe de adenocarcinoma, seguido de escamoso con un 25% y cáncer de pulmón de células pequeñas un 20.8%. Los parámetros analizados con significación estadística fueron el método de valoración subjetiva global, la ferritina y el peso. Por el contrario, las proteínas totales, la pre-albumina y la albúmina, resultaron no significativas. Además, la satisfacción de los pacientes respecto al EN aumentó un 50% de la visita 2ª a la 3ª. Como conclusión, la detección precoz de desnutrición, es fundamental para disminuir las complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. Los métodos más sensibles para valorar el EN son la ferritina, el peso y la valoración subjetiva global.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Aspecto nutritivo
    Materias Unesco
    3206.06 Necesidades Alimenticias
    Palabras Clave
    Cáncer de pulmón
    Nutrición
    Evaluación
    Sensibilidad
    Tratamiento multidisciplinar
    Satisfacción
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54892
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2705.pdf
    Tamaño:
    2.724Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10