• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54927

    Título
    Espectáculos parateatrales en Badajoz en el siglo XIX (hasta 1886)
    Autor
    Suárez Muñoz, Ángel
    Suárez Ramírez, SergioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2002
    Editorial
    Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Vol. 11, 2002, págs. 257-298
    Abstract
    Junto a un gran numero de representaciones teatrales llevadas a cabo por Compañías profesionales o por los grupos de aficionados que surgieron en cada localidad para canalizar el entusiasmo y el interés por el arte escénico que caracteriza, entre otras cosas, al teatro del siglo XIX, dotándolo de un sello de popularidad incuestionable, proliferaron los «otros» espectáculos, capaces de congregar multitudinariamente a las gentes. Estos espectáculos compartieron con los propiamente teatrales rasgos y características, aparte de celebrarse mayoritariamente en los Coliseos y Teatros. Con el tiempo llegaron a constituirse en espectáculos completamente independientes, recibiendo la denominación de parateatro, con la intención de remarcar algún aspecto diferenciador, y evolucionaron hacia fórmulas que hoy en día calificamos de circenses.
    Materias (normalizadas)
    Teatro español - Siglo XIX
    Teatro - España - Badajoz - Siglo XIX
    Espectáculos y diversiones
    Cultura
    Materias Unesco
    6203.10 Teatro
    Palabras Clave
    Parateatro
    ISSN
    1133-3634
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5944/signa.vol11.2002.31900
    Version del Editor
    https://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/31900
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54927
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • EDUHIPA - Artículos de revista [61]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Espectaculos-parateatrales-en-Badajoz-en-el-siglo-XIX.pdf
    Tamaño:
    2.384Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10