• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54933

    Título
    Propaganda independentista catalana en Twitter durante la semana previa al referéndum del 1-O
    Autor
    Rodríguez Martín, Alonso
    Director o Tutor
    Morera Hernández, María del CoralAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El elevado crecimiento de los movimientos independentistas y ultranacionalistas en la España del siglo XXI ha supuesto un hito para el uso de la propaganda moderna y su aplicación a las nuevas tecnologías, generando numerosos cambios sociales, tanto en el ámbito identitario del propio individuo como en el plano de su ámbito relacional. Además, el uso de esta propaganda en la población ha permitido desviar la atención respecto a asuntos de primer orden, como es el crecimiento económico o la calidad educativa. Este Trabajo de Fin de Grado está basado en el análisis de las estrategias y técnicas propagandísticas utilizadas en la red social Twitter por los medios de comunicación y políticos catalanes, durante la semana previa a la celebración del referéndum de 1 de octubre de 2017. En él, se expone el uso de algunas de estas herramientas propagandísticas y la importancia que tienen sobre la vida de las personas a las que van dirigidas y su entorno, ya que llegan a arriesgar su integridad física y económica por un movimiento ideológico.
    Materias Unesco
    5910.04 Propaganda
    59 Ciencia Política
    Palabras Clave
    Independencia
    Referéndum
    Propaganda
    Twitter
    Prensa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54933
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1898.pdf
    Tamaño:
    1.550Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10