• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54943

    Título
    Discotecas y música tecno como recurso cultural en Berlín
    Autor
    González Moya, Paula María
    Director o Tutor
    Oliva Herrer, María de la OAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es explicar e investigar el turismo de ocio en Berlín, pero también entender cómo esta ciudad ha conseguido diferenciarse del resto y convertir algo que todo el mundo considera un turismo perjudicial, en un turismo que se busca y se espera. Berlín es una ciudad que recibe millones de turistas al año, pero pocas veces se le atribuyen a su subcultura techno. Este trabajo se divide en cuatro grandes capítulos en los que se analizan en el turismo en la ciudad y la influencia del ocio en éste. En el primero se lleva a cabo un marco teórico en que se pretende conocer el contexto histórico de los clubs de la ciudad y cómo han evolucionado a un producto turístico. Es necesario realizar un análisis turístico de la ciudad para entender así las tendencias y conocer mejor tanto el tipo de turismo como el de turista. Para ello, en el segundo capítulo se realiza un análisis de la oferta y la demanda, del turista y los competidores. No se puede obviar el impacto de la Covid en el turismo mundial ni cómo afecto a los locales de ocio de Berlín. Es necesario entender las pérdidas que ha supuesto la pandemia y cómo estos sectores se han reinventado y han perdurado. Para que un producto se haga eco en el mundo es necesaria cierta promoción. Por ello en el tercer capítulo investigamos acerca de las distintas plataformas de promoción empleadas en el sector turístico berlinés y en los locales de ocio. En el cuarto y último capítulo, hacemos un análisis de marketing para llevar a cabo una propuesta de mejora. Dicha propuesta de mejora se centra en aquellos turistas que quieran disfrutar del ocio berlinés, pero no saben cómo.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo de ocio
    Música
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54943
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1836.pdf
    Tamaño:
    1.197Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10