• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54960

    Título
    Anatomía de las fake news durante los primeros meses del conflicto de Rusia y Ucrania
    Autor
    Villar Vázquez, Sara
    Director o Tutor
    Carrasco Campos, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Desde que la palabra fake new fue nombra palabra del año por el Diccionario Oxford, no ha parado de sonar ni un solo día, y a pesar del significado de este término tan nuevo y novedoso no lo es tanto, pues no dejan de aparecer noticias falsas en nuestro día a día. Los bulos se aprovechan del día a día de la sociedad para surgir, propagarse y crear una opinión pública en la mente de la sociedad. Y como no iba a ser menos, así está pasando en el conflicto bélico de Rusia y Ucrania, en el que no dejan de surgir noticias falsas de todo tipo de cuestiones y la gente da por verídicos sin contrastar y contribuyen a su difusión. Es por ello por lo que a lo largo de este estudio seleccionaremos una muestra de fake news, recopiladas de los portales de fact cheking Newtral y Maldita, que analizaremos a través de una ficha de codificación creada con la ayuda de un Google forms, para conocer su anatomía, si utilizan contenido visual, textos, si citan fuentes, mencionan enlaces externos, qué temas tratan, los tipos encuadres y maneras de difusión, para poder así encontrar un patrón, para poder ayudar a erradicar y distinguir más fácilmente este tipo de noticias falsas.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Fake news
    Conflicto Rusia-Ucrania
    Redes sociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54960
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1996.pdf
    Tamaño:
    1.576Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10