• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54994

    Título
    Psicología y persuasión publicitaria: el arte de la retórica para la toma de decisiones y su uso en neuromarketing
    Autor
    Rodrigo Pintos, Irene
    Director o Tutor
    Bermejo Berros, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    A lo largo de su historia, la publicidad ha seguido un itinerario que le ha llevado a establecer relaciones complejas con diferentes campos científicos como la psicología o el neuromarketing. Este Trabajo Fin de Grado tiene por objeto explorar algunos de los conceptos teóricos que ponen en relación la publicidad y la psicología, así como algunas herramientas que la publicidad utiliza para explorar la respuesta del receptor en su intento de persuadirle. Desde un punto de vista metodológico, los objetivos e hipótesis buscan explorar algunos de esos conceptos publicitarios en su interconexión con la psicología. En el marco del TFG se han diseñados dos cuestionarios aplicados a cinco muestras de sujetos en función de su género y grupo de edad (6-13 años; 18-30; 31-60; 70-90). Se incluye también un grupo de personas con discapacidad. El primer cuestionario indaga las concepciones de los diferentes targets acerca de la publicidad y su relación con la psicología. Así mismo se exploran algunos conceptos publicitarios y sus diferentes percepciones en los grupos de sujetos (elementos que desencadenan la atención, variables de diseño como el color, recuerdo, ...). El segundo cuestionario explora la respuesta concreta de los participantes en la investigación a la presentación de anuncios gráficos y spots audiovisuales concretos. Esta propuesta de investigación se desarrollará mediante el uso de cuatro diferentes ejes, cada uno de ellos, situado dentro de un marco de actuación distinto al anterior, por lo que, este trabajo plantea como meta, desarrollar mediante una investigación “en directo” de sujetos y sus actitudes, una corriente de investigación ”práctica y teórica” de cómo es el cerebro del consumidor y de cómo este mismo actúa en beneficio o detrimento de sus necesidades y de su capacidad de absorción de lo visionado en la publicidad y estudiar así, la calidad de los mecanismos de persuasión que se llevan a cabo intrínsicamente en el sujeto y en el propio productor de este conocido como quinto arte que es la publicidad, para convertirlos en la conocida doctrina del Neuromarketing.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Neuromarketing
    Persuasión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54994
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1988.pdf
    Tamaño:
    2.915Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10