• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55067

    Título
    Trastorno de Espectro Neuromielitis Óptica (NMOSD), a propósito de un caso
    Autor
    García Madrazo, Esther
    Director o Tutor
    Yugueros Fernández, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El Trastorno de Espectro Neuromielitis Óptica (NMOSD) es una patología neurológica grave, de base inmune, con un aumento de su prevalencia en la actualidad (o descripción de casos) condicionados por un mayor conocimiento, tanto fisiopatológico como clínico, de la misma. La afectación, especialmente de población joven, provoca secuelas neurológicas potencialmente graves que pueden condicionar un déficit funcional muy severo e incluso la muerte. La implicación de la inmunidad tanto humoral como celular condiciona las estrategias terapéuticas en desarrollo. La mayor sensibilidad de los criterios diagnósticos actuales se basa en el mejor conocimiento clínico de la enfermedad y el correlato anatómico confirmado con técnicas de neuroimagen. El apoyo diagnóstico de la determinación de anticuerpos AQP4, sin explicar de forma completa la patogenia de la enfermedad, han supuesto un avance en el conocimiento del proceso y su separación definitiva de otro tipo de patologías desmielinizantes como la Esclerosis Múltiple. El objetivo de este trabajo consiste en la realización de una revisión bibliográfica de estudios, ensayos y actualizaciones hasta la fecha publicados en PubMed, Google Scholar y Up to Date sobre el NMOSD. Haciendo especial hincapié en la evolución de este síndrome, desde ser considerada una variante de enfermedad desmielinizante relacionada con la Esclerosis Múltiple a ser una entidad clínica independiente. Evaluaremos dicho avance científico mediante la exposición de un caso clínico en el que, para el diagnóstico y evolución de la paciente, han sido imprescindibles los avances en investigación. Esta revisión bibliográfica parte de un caso de una paciente del Hospital Universitario Río Hortega (HURH) en seguimiento por la doctora Yugueros, que ha sido transcrito con el permiso de la paciente. Para la revisión bibliográfica existente sobre el Trastorno de Espectro Neuromielitis Óptica (NMOSD) se efectuó en PubMed la búsqueda “Devic disease” “neuromyelitis optica spectrum disorders” “aquaporin 4 antibody” con los filtros “Full text”, “5 years” “15 years” en idioma inglés. Debido a la heterogeneidad de las manifestaciones clínicas, la baja prevalencia y la variada disponibilidad de los métodos serológicos diagnósticos en los hospitales, la NMOSD constituye un reto diagnóstico. Es fundamental su conocimiento para establecer un correcto tratamiento inmunosupresor y seguimiento clínico que permita disminuir el deterioro funcional y la limitación de la calidad de vida de los pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Esclerosis en placas
    Materias Unesco
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    Trastorno de Espectro Neuromielitis Óptica (NMOSD o TENMO)
    AQP4
    Enfermedades desmielinizantes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55067
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2651.pdf
    Tamaño:
    1.707Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10