• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55152

    Título
    Leche de camella como posible alternativa en pacientes alérgicos a leche de mamíferos rumiantes
    Autor
    Rodríguez Ramírez, Adrián
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Martín Armentia, Sara
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Apenas existen publicaciones sobre alergia a camélidos. La leche de camélidos se ha utilizado para el tratamiento de la alergia a leche de vaca en niños israelitas y saharauis. Es posible que pudiera ser una alternativa a la leche de vaca y otros rumiantes, ya que el camello no es un rumiante sino un Tylopode y la composición de su leche podría ser diferente. El objetivo de este estudio es valorar la respuesta alérgica a leche de camella en todos los pacientes alérgicos a leche de vaca atendidos durante un año en el servicio de Alergología del Hospital Rio Hortega de Valladolid. Para ello, se obtuvieron muestras de leche de dromedario de Gran Canaria (Islas Canarias) y muestras del pelo de camello bactriano, dromedario y llama cedidos por el zoo de Madrid. Se realizó en pacientes y controles estudio in vivo (prick, provocación con leche de vaca y dromedaria) e in vitro (ImmunoCAP, CRD, SDS_PAGE, Immunodetección), tras consentimiento informado. Durante el año 2021, un total de 1479 presentaron hipersensibilidad comprobada a algún alimento. De ellos 68 (4,6%) presentaban síntomas graves relacionados con la ingesta de leche de vaca afectando preferentemente a varones jóvenes y niños. Los pacientes con alergia a leche de vaca y con esofagitis eosinofílica mostraron proporciones de positivos (pruebas in vitro y provocación) significativamente mayores que el resto de los grupos. La inmunodetección distinguió en este mismo grupo de pacientes una proteína en la leche de vaca de unos 18 kDa compatible con la betalactoglobulina que no fue reconocida en la leche de dromedaria por ningún paciente. A pesar de que en tres pacientes la provocación con leche de dromedaria fue positiva al alcanzar 0,2 ml de leche de camella, el resto toleró sin reacciones inmediatas ni tardías. La conclusión es que la leche de dromedaria fue mejor tolerada que la de vaca, específicamente en pacientes sensibilizados a betalactoglobulina. Este estudio puede darnos información muy útil para los pacientes alérgicos a la leche de vaca, puede tener una aplicación clínica directa e industrial para futuras investigaciones en este campo.
    Materias (normalizadas)
    Inmunología experimental
    Materias Unesco
    3207.01 Alergias
    Palabras Clave
    Alergia a leche de vaca
    Alergia a leche de camélidos
    Esofagitis eosinofílica
    Inmunodetección
    Betalactoglobulina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2706.pdf
    Tamaño:
    873.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10