• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5548

    Título
    Benchmarking: un viaje a la excelencia
    Autor
    Morán Toriello, Diego
    Director o Tutor
    Sebastián Morillas, Ana BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    La presente investigación tiene como objeto la práctica del benchmarking, determinando las características fundamentales en torno a dicho concepto a través de casos de referencia que abarcan desde los años ochenta del pasado siglo hasta la actualidad, tanto en Occidente como en Oriente. De igual modo, realiza un recorrido histórico de al palnificación estatégica y los actecedente de los procesos esenciales dentro del benchmarking. A través de un estudio cualitativo, aporta una visión práctica de la apliacación de las diferentes tipologías, técnicas y metodologías. Asimismo, desarrolla una breve visión del futuro próximo del benchmarking a partir de las previsiones de los propios expertos, hacia dónde se dirige y qué espera que aporte a las organizaciones del futuro en materia de innovación y competetividad.
    Materias (normalizadas)
    Planificación estrategica
    Benchmarking
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5548
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.51.pdf
    Tamaño:
    4.983Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10