• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55568

    Título
    El juicio de desahucio en la LEC
    Autor
    Fuente de la Calle, Gonzalo
    Director o Tutor
    Escalada López, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio del desahucio, así como de la ocupación ilegal de viviendas, desde distintas perspectivas. Inicialmente, se expone una introducción para ubicar al lector en el tema a tratar, así como para ofrecer un breve análisis de la evolución normativa que ha experimentado el desahucio (desde el punto de vista procesal civil) en los últimos años y la estructura del trabajo. En el primer capítulo, igualmente introductorio, se hace referencia a los bienes jurídicos protegidos que guardan relación con nuestro objeto a tratar. A continuación, en el segundo capítulo incluyo un estudio de las distintas clases de juicios verbales de desahucio, a saber: 1) El desahucio por falta de pago de la renta o cantidades debidas. 2) Por la expiración del plazo de la relación arrendaticia fijado contractual o legalmente. 3) El desahucio por precario. 4) El desahucio de okupas. Una vez analizadas las clases de juicios verbales, pasaremos en el capítulo tercero a abordar otra serie de cuestiones: en primer lugar, el desahucio por los cauces del juicio ordinario y sus causas; en segundo lugar, el proceso monitorio, en relación a la primera de las clases de juicio verbal anteriormente apuntada; y en tercer lugar, se expondrá brevemente la regulación del desahucio en la Ley de Arrendamientos Urbanos y en la Ley de Arrendamientos Rústicos. Posteriormente se entrará a analizar a fondo una materia más concreta, la ocupación ilegal de viviendas. Este análisis se lleva a cabo desde distintos puntos de vista, con vocación de exhaustividad, con la siguiente estructura: en primer lugar, expongo un estudio muy personal del alcance del artículo 47 de la Constitución; en segundo lugar, analizo el juicio verbal de desahucio de okupas desde la perspectiva procesal civil, con especial referencia a la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la LEC; y, por último, incluyo el tratamiento de la okupación ilegal en las disciplinas penal y procesal penal. Cabe destacar que, dentro del último apartado referido, analizo el concepto de domicilio, el cual difiere según nos ubiquemos en la normativa constitucional, civil o penal. Dado que nos encontramos ante una cuestión compleja, que guarda relación con diversas disciplinas jurídicas (su regulación es, en cierta medida, dispersa), como autor del presente trabajo me he propuesto como principales finalidades las siguientes: 1) Conseguir que el lector sea capaz de interrelacionar la normativa que incide en la regulación del desahucio y, en concreto, en la ocupación ilegal de viviendas, a fin de clarificar las ideas y dominar el tema a tratar. 2) Además, exponer mi visión personal acerca del alcance del derecho a la “vivienda digna y adecuada” consagrada en el artículo 47 CE y la ocupación ilegal de viviendas.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Ocupación ilegal de la vivienda
    Juicios verbales de deshaucio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55568
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2005.pdf
    Tamaño:
    770.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10