• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55618

    Título
    La participación política de las mujeres asiáticas desde la perspectiva de la teoría feminista de relaciones internacionales
    Autor
    Zhang, Yu
    Director o Tutor
    Gómez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Resumen
    El estudio de la teoría de las relaciones internacionales habitualmente se ha realizado con una perspectiva neutra en cuanto al género, encubriendo las importantes diferencias en el rol masculino y femenino en este ámbito. Durante mucho tiempo, los hombres han desempeñado un papel de liderazgo en estos campos y la esfera de las relaciones internacionales está dominada por hombres. Los líderes nacionales son principalmente hombres, mientras que los estudios de toma de decisiones políticas y relaciones internacionales son principalmente masculinos. Las políticas nacionales reflejan principalmente la orientación de valores de los hombres, y las mujeres están excluidas de la política mundial. Las mujeres han desempeñado un papel insustituible en la configuración de la civilización humana y la promoción del desarrollo social. En las décadas de 60 y 70, los países asiáticos como China, Japón e India fueron influenciados por el modelo occidental de modernización, incrementando la participación política de las mujeres. De esta manera, se ha avanzado mucho en los tiempos modernos, aunque todavía hay un camino difícil. La participación política de la mujer tiene un profundo impacto en el país y la sociedad y es un indicador fundamental para medir el progreso de un país y de una sociedad es la única forma de lograr la igualdad entre
    Materias (normalizadas)
    Relaciones Internacionales-Mujeres-Asia
    Mujeres-Asia
    Materia
    China
    Japón
    India
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55618
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-J-80.pdf
    Tamaño:
    819.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10