dc.contributor.advisor | Bermejo Berros, Jesús | es |
dc.contributor.author | Romero de Casas, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-23T09:58:47Z | |
dc.date.available | 2014-07-23T09:58:47Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5561 | |
dc.description.abstract | En el siglo XXI, con la irrupción de la era digital, se produce un cambio enla relación entre la marca y el consumidor caracterizada por el diálogo y la bidireccionalidad, la publicidad fuera de los medios de comunicación tradicionales comienza a proliferar y surge un nuevo consumidor, productor de información.
La Nueva Publicidad circula a través de Internet, por lo tanto quienes más se exponen a ella son los jóvenes.
El principal objetivo de esta investigación es conocer qué efectos está teniendo la neopublicidad en sus usuarios, y para ello, la técnica que vamos a aplicar serán entrevistas individuales a los jóvenes seleccionados.
Los resultados muestran que es necesario revisar la relación que las empresas y sus públicos tienen, pues el diálogo es valorado muy positivamente por los usuarios, reportando beneficios a los anunciantes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Publicidad – Aspecto social | es |
dc.subject | Publicidad en Internet | es |
dc.title | El encuentro de la nueva publicidad con los usuarios | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |