Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55766
Título
La Prevención de Riesgos Laborales en el trabajo a distancia, y en particular en el teletrabajo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Résumé
El avance de las nuevas tecnologías, los cambios en el mercado laboral y el
desarrollo de los derechos de conciliación laboral, personal y familiar, están
propiciando nuevas formas de trabajo, como el trabajo a distancia, y más
concretamente el teletrabajo.
De esta situación nace la necesidad de elaborar una normativa que ayude a las
partes, empresarial y trabajadora, a trasladar el carácter tuitivo del derecho del
trabajo a la nueva realidad que se ha visto acelerada por la COVID-19, naciendo
así la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia.
Ahora bien, trabajar en un lugar distinto al centro de trabajo no debe ser
obstáculo para realizar las actividades preventivas con el mismo alcance y rigor
que la actividad se ejecutara de forma presencial.
Por otro lado, el teletrabajo aporta grandes ventajas tanto para la empresa como
para el trabajador, pero también conlleva una serie de riesgos que hay que tener
en cuenta, y especialmente hay que prestar atención a los factores psicosociales,
ergonómicos y organizativos y de accesibilidad del entorno laboral efectivo.
En este Trabajo Fin de Grado se pretenden analizar dichos riesgos y servir como
herramienta, tanto para empresas como trabajadores, para conocer la
integración de las actuaciones preventivas relacionadas con el trabajo a
distancia.
Materias Unesco
6109.01 Prevención de Accidentes
6306 Sociología del Trabajo
3204.03 Salud Profesional
Palabras Clave
Salud y Seguridad
Riesgos psicosociales
Estrés laboral
Conciliación laboral
Aislamiento
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Fichier(s) constituant ce document
