Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Jular, Jorge Eduardo es
dc.contributor.advisorLlamazares Blanco, Pabloes
dc.contributor.authorPozo Valdés, Carlos del
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2022-10-10T07:36:29Z
dc.date.available2022-10-10T07:36:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55908
dc.description.abstractLa nueva Fundación de las Letras nace como un equipamiento complementario al Barrio Literario que se proyecta en el centro de Valladolid, ciudad de nacimiento de grandes escritores, en un entorno con numerosos monumentos históricos que abrazan el solar donde se actúa, como el Palacio de Fabio Nelli, algunos conventos o la Plaza del Viejo Coso. La Fundación de las Letras acoge en su interior las fundaciones y archivos de 4 escritores muy relevantes de la ciudad: Francisco Javier Martín Abril, Rosa Chacel, Francisco Pino y José Mª Luelmo. El programa se divide en zonas de uso público, para para actividades, consulta y estudio, y en otra zona más privada para los trabajadores de las fundaciones. Los espacios clave del proyecto son el Foro y la Biblioteca, lugares de encuentro social. El edificio trata de resolver con su geometría las medianeras a las que se adosa, apilándose contra ellas, incorporando la escala natural del vergel de Fabio Nelli con un volumen flotante que cubre el espacio de Foro, y cediendo protagonismo a las ruinas arqueológicas existentes, de la cerca medieval de la ciudad, haciéndolas participar en el recorrido. La relación con el Barrio Literario, que se desarrolla al otro lado de la calle Expósitos, se consigue enfrentando las entradas de ambos equipamientos, sirviendo la Fundación de las Letras como final del recorrido del Barrio Literario o bien como punto de inicio. Constructivamente, la geometría del solar y la presencia de las ruinas hace que se opte por una estructura de hormigón replanteada para evitar las mismas, y forjados de hormigón armado a base de losa maciza. Exteriormente, la piedra de Campaspero da una imagen tectónica al edificio y la composición de los alzados busca no competir con los monumentos cercanos, alineándose con los órdenes de la fachada de Fabio Nelli.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEdificios culturales - España - Valladolid
dc.subjectBarrios (Urbanismo) - España - Valladolid
dc.titleEdificio para la fundación de las letras en Valladolid. Barrio literarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeMáster en Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem