• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55908

    Título
    Edificio para la fundación de las letras en Valladolid. Barrio literario
    Autor
    Pozo Valdés, Carlos del
    Director o Tutor
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Llamazares Blanco, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Zusammenfassung
    La nueva Fundación de las Letras nace como un equipamiento complementario al Barrio Literario que se proyecta en el centro de Valladolid, ciudad de nacimiento de grandes escritores, en un entorno con numerosos monumentos históricos que abrazan el solar donde se actúa, como el Palacio de Fabio Nelli, algunos conventos o la Plaza del Viejo Coso. La Fundación de las Letras acoge en su interior las fundaciones y archivos de 4 escritores muy relevantes de la ciudad: Francisco Javier Martín Abril, Rosa Chacel, Francisco Pino y José Mª Luelmo. El programa se divide en zonas de uso público, para para actividades, consulta y estudio, y en otra zona más privada para los trabajadores de las fundaciones. Los espacios clave del proyecto son el Foro y la Biblioteca, lugares de encuentro social. El edificio trata de resolver con su geometría las medianeras a las que se adosa, apilándose contra ellas, incorporando la escala natural del vergel de Fabio Nelli con un volumen flotante que cubre el espacio de Foro, y cediendo protagonismo a las ruinas arqueológicas existentes, de la cerca medieval de la ciudad, haciéndolas participar en el recorrido. La relación con el Barrio Literario, que se desarrolla al otro lado de la calle Expósitos, se consigue enfrentando las entradas de ambos equipamientos, sirviendo la Fundación de las Letras como final del recorrido del Barrio Literario o bien como punto de inicio. Constructivamente, la geometría del solar y la presencia de las ruinas hace que se opte por una estructura de hormigón replanteada para evitar las mismas, y forjados de hormigón armado a base de losa maciza. Exteriormente, la piedra de Campaspero da una imagen tectónica al edificio y la composición de los alzados busca no competir con los monumentos cercanos, alineándose con los órdenes de la fachada de Fabio Nelli.
    Materias (normalizadas)
    Edificios culturales - España - Valladolid
    Barrios (Urbanismo) - España - Valladolid
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55908
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFC-A-191 (M).pdf
    Tamaño:
    9.676Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFC-A-191 (P).pdf
    Tamaño:
    70.85Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10