• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Tecnologías Avanzadas Aplicadas al Desarrollo Rural Sostenible (TADRUS)
    • TADRUS - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Tecnologías Avanzadas Aplicadas al Desarrollo Rural Sostenible (TADRUS)
    • TADRUS - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56028

    Título
    Propuesta de una nueva metodología para determinar la efectividad de los diques en la retención de sedimentos
    Otros títulos
    Proposal of a new methodology to assess the effectiveness of check-dams
    Autor
    Díaz Gutiérrez, Virginia
    Mongil Manso, Jorge
    Navarro Hevia, JoaquínAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Universidad de La Rioja
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos de investigación geográfica: Geographical Research Letters, Nº 40, 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Geomorfología Fluvial / Fluvial geomorphology), págs. 169-190
    Resumen
    Los diques son estructuras transversales construidas en los cauces para mitigar la erosión, empleadas frecuentemente en España en proyectos de restauración hidrológico-forestal. Sus principales funciones son: controlar y retener los materiales sólidos transportados, estabilizar las laderas y los cauces torrenciales y reducir la velocidad del agua y consecuentemente su capacidad erosiva. No obstante, los efectos de los diques empleados en las restauraciones hidrológico-forestales para frenar la erosión son objeto de discusión en diversos estudios publicados en los últimos años. Con el fin de comprobar el grado de efectividad de los diques de gaviones en la retención de sedimentos se plantea una metodología basada en la estimación del volumen de la cuña mediante un levantamiento topográfico de detalle. Se ha comparado la metodología propuesta, que conlleva un exhaustivo y preciso trabajo de campo, con otras dos existentes, de uso frecuente y más simple elaboración. El procedimiento metodológico se ha aplicado a una cárcava situada en la cuenca del río Corneja, en Tórtoles (Ávila), donde se localiza una restauración hidrológico-forestal proyectada en 1964 y ejecutada en 1965. Se observa que los diques han conseguido retener un volumen de sedimentos de 237.95 m3, según la metodología planteada, lo que supone entre un 7.9 y un 30.3% superior al obtenido por las otras dos metodologías utilizadas. Los volúmenes unitarios de los diques, respecto a nuestra metodología, oscilan según el caso entre ± 5% y ± 50%. Los resultados obtenidos con el método propuesto muestran una discrepancia con el resto, pero una mejor medición del volumen real de la cuña de sedimentos retenidos por los diques, lo cual justifica su empleo para la valoración de la efectividad de estas estructuras en el control de la erosión.
     
    Check dams are transverse structures that are built in some streams to mitigate erosion, and frequently used in forest-hydrology restoration projects in Spain. Their main functions are: controlling and retaining solid particles transported by flow discharge; slope and bed stream stabilization; reducing flow water velocities and their erosivity. Nevertheless, the erosion control effectiveness of check dams is a matter under discussion during the last years. Because of this, we want to verify how the check dams work controlling sediment yields, and so on how they reduce soil losses in gullies. We propose a method based in estimating the sediment volume retained through an accurate topographical survey. Our results have been compared with two other methods, most frequently used because of their geometric simplicity. A significant variation appears between the three methods. Therefore, to probe the effectiveness of the check dams a better estimation of their sediment retained surface justifies the full topographical survey. We have worked in Tórtoles (Ávila, Spain), in a deep gully from the Corneja river headwaters. There is a forest-hydrological restoration that was projected in 1964 and executed one year later. The topographical survey results show that check dams in the gully have retained 237.95 m3 of sediments. This is a 30.3% and a 7.9% bigger than the calculated by the other two methods. The unit volumes of the check dams range between ± 5% y ± 50% respect the obtained with our method. Our results show important differences compared with the other methodologies, but a better land surveying justifies the use of the topographic method to estimate the check dams effectiveness.
    Materias (normalizadas)
    Conservación de los recursos naturales
    Diques
    Suelos - Conservación
    Suelos - Erosión
    Materias Unesco
    3328.23 Sedimentación
    2508 Hidrología
    3305.15 Ingeniería Hidráulica
    ISSN
    0211-6820
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18172/cig.2531
    Patrocinador
    Universidad Católica de Ávila - Caja de ävila (Proyecto P0001/2001)
    Version del Editor
    https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/2531
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de La Rioja
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56028
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • TADRUS - Artículos de revista [28]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Propuesta-de-una-nueva-tecnologia-para-determinar-la-efectividad-de-los-diques.pdf
    Tamaño:
    1.557Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10