• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56460

    Título
    Prevención del acoso escolar en Educación Infantil mediante las emociones
    Autor
    Cano Bayón, Verónica
    Director o Tutor
    García Sastre, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente trabajo aborda el acoso escolar, un problema arraigado que comienza a ser más visible en la actualidad, y hay conciencia social sobre ello. Existe la creencia que son “cosas de niños” y hay que erradicar esa idea, ya que no es ningún juego. Muchos niños y niñas que sufren acoso escolar no son capaces de reconocerlo, ya que tienen miedo de ir a clase, que para él o para ella es un martirio levantarse por las mañanas y tener que acudir a la escuela, porque sabe que allí le espera un verdadero infierno. Los padres y docentes son los que tienen que percatarse sobre lo que está sucediendo. Este trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo explicar a la sociedad en qué consiste el acoso escolar, la gran importancia de este problema, que cada vez afecta más a niños y niñas desde muy pequeños, sus características, los tipos de cómplices que existen en el acoso escolar, y la repercusión que tiene en las personas implicadas. Trata de comprender este problema en nuestra sociedad para poder prevenirlo interviniendo en la etapa de Educación Infantil, mediante la Educación Emocional, favoreciendo así, la empatía, la tolerancia, el respeto, y la compresión.
     
    The present work deals with bullying, a deep-rooted problem that is beginning to be more visible today, and there is social awareness about it. There is a belief that they are "children's things" and that idea must be eradicated, since it is not a game. Many boys and girls who suffer from bullying are not able to recognize it, since they are afraid to go to class, that it is a torment for him or her to get up in the morning and have to go to school, because they know that it is waiting for them there a real hell. Parents and teachers are the ones who have to realize what is happening. This Final Degree Project aims to explain to society what bullying is, the great importance of this problem, which increasingly affects boys and girls from a very young age, its characteristics, the types of accomplices that exist in bullying, and the impact it has on the people involved. Try to understand this problem in our society in order to prevent it by intervening in the Early Childhood Education stage, through Emotional Education, thus favoring empathy, tolerance, respect, and understanding.
    Palabras Clave
    Acoso escolar
    Educación Infantil
    Educación emocional
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56460
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5476.pdf
    Tamaño:
    1.462Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10