• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56507

    Título
    Dinámica de sistemas aplicada al sector avícola
    Autor
    Calle García, Laura de la
    Director o Tutor
    García González, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El Sector Avícola es uno de los principales motores de España. Los productos básicos a los que da lugar su producción, como la carne y los huevos, son de los más consumidos en nuestro país. Históricamente, este sector ha sufrido dificultades por falta de visibilidad, cambios políticos y económicos, enfermedades, falta de apoyo.... Actualmente, sigue viéndose con obstáculos, ya que las arduas fases para llegar al producto final, no se están viendo favorecidas en términos de beneficio. En este trabajo, se va a poder conocer: la compleja genética de los pollos, que cada pollo nace para un objetivo productivo, que los bisabuelos/as y abuelos/as de los pollos que nos dan el producto final, es de lo más valioso en la cadena productiva…Finalmente, se analizará como un simple virus o una guerra, puede alterar a este sector
    Materias (normalizadas)
    Aves - Cría y explotación
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Sector avícola
    Gallinas
    Pollos
    Dinámica de Sistemas.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56507
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-1449.pdf
    Tamaño:
    1.258Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10