Show simple item record

dc.contributor.advisorHermano Rebolledo, Víctor es
dc.contributor.authorEspeso Sanz, Iván
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2022-10-25T16:27:04Z
dc.date.available2022-10-25T16:27:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/56511
dc.description.abstractEn el presente trabajo, intentaremos explicar qué es un CRM y desglosar las diferentes partes por las que está compuesto. Para empezar, se ha realizado un estudio de mercado, analizando ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Para realizar este estudio se han visitado las páginas web de los principales proveedores y tenido reuniones a través de videollamadas con algunos de sus representantes de ventas. Para continuar, también se tratará de explicar algunas prácticas que sería recomendable seguir si queremos implantar este tipo de softwares de manera exitosa, así como aquellas de las que deberíamos alejarnos con el fin de evitar el fracaso. Para finalizar, explicaremos las principales ventajas que supondría para una empresa apostar por invertir en este tipo de soluciones, tratando tanto factores que nos pueden ayudar a diferenciarnos de la competencia, como elementos que hagan maximizar los beneficioses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectServicio al cliente
dc.subject.classificationCustomer Relationship Management (CRM)es
dc.subject.classificationEmpresaes
dc.titleImplantación de una solución CRM en una empresaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record