• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56809

    Título
    Las aulas de audición y lenguaje
    Autor
    Hormigo Conde, Paula
    Director o Tutor
    González Sanguino, Teresa ClaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La importancia de las aulas de Audición y Lenguaje en los centros y lo valioso que es poder dar una enseñanza especializada a un alumno que necesita una intervención en algún área concreta de la Audición y el Lenguaje es una hecho que se ha ido comprobando a lo largo del tiempo. En este trabajo de fin de grado se encuentra un planteamiento de estudio mediante el cual se pretende evaluar los recursos de las aulas de Audición y Lenguaje, como son: los recursos materiales (elementos físicos y manipulativos que podrán usar los alumnos), recursos económicos (orientados a actualizar e implementar los recursos materiales), recursos humanos (todos los adultos implicados en el aprendizaje del alumno, como pueden ser los padres, agentes externos como logopeda..). Para ello se ha llevado a cabo una evaluación estructurada a maestras de AL en diferentes colegios de los barrios citados, con el objetivo de realizar entrevistas a las maestras de audición y lenguaje de los diferentes colegios de los barrios Las Delicias y Covaresa de Valladolid. Tras realizar las entrevistas y analizar los resultados, hemos podido obseervar que las maestras no cuentan con el tiempo necesario ni los recursos materiales óptimos para dar una intervención ajustada a las necesidades de estos alumnos con dificultades en el área de audición y lenguaje. Todas las maestras encuestadas coinciden en que precisarían de más recursos para poder dar una enseñanza de calidad. Los alumnos con estas necesidades requieren un aprendizaje especializado, la presencia de la figura de Audición y Lenguaje es un avance notorio, pero la falta de recursos temporales y materiales hace que sea muy dificil, incluso a veces, imposible satisfacer al completo las necesidades del alumno.
    Palabras Clave
    Audición y lenguaje
    Pedagogía terapéutica
    Logopeda
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56809
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G5616.pdf
    Tamaño:
    1.596Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10