Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56834
Título
Economía de la información y huelgas en la negociación colectiva de salarios
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Grado en Economía
Resumen
Existen multitud de interpretaciones que buscan explicar cómo y por qué un
grupo organizado de trabajadores decide que llevar a cabo una huelga es el
mejor mecanismo para alcanzar sus objetivos dentro de la empresa, o empresas,
que les están empleando. Entre todos ellos, este estudio trata de presentar un
conjunto de modelos que analizan las huelgas en el contexto de la Economía de
la Información. Dentro dicho contexto, los distintos planteamientos teóricos que
se presentan buscan mostrar cómo puede existir racionalidad dentro de
decisiones aparentemente ineficientes, con las que trabajadores y empresas
buscan hallar su mayor bienestar posible, dentro de los parámetros impuestos
por las circunstancias informativas que cada modelo presenta
Materias (normalizadas)
Huelgas y cierre patronal
Información, Teoría de la, en economía política
Materias Unesco
5308 Economía General
Palabras Clave
Huelgas
Sindicatos
Economía de la información
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
Ficheros en el ítem
