• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56842

    Título
    Diseño en Matlab de un rectificador de baja potencia para alimentación
    Autor
    Soladana Monasterio, Roberto
    Director o Tutor
    Lobo Salgado, Juan IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumen
    Hoy en día, los rectificadores son utilizados en multitud de aplicaciones, tanto domésticas, en los cargadores de teléfonos móviles, como industriales, en el uso de fuentes de alimentación para cargas en corriente continua, motores o autómatas. El objetivo de este trabajo de fin de máster es realizar diferentes diseños de rectificadores de baja potencia en MATLAB, un software muy utilizado en ingeniería. Como introducción a los convertidores CA/CC, primero se describe su funcionamiento y los semiconductores implicados en la rectificación. Posteriormente, se muestran las librerías y bloques utilizados para la realizar las simulaciones en el software de MATLAB, en el entorno Simulink. Después, se explican las diferentes topologías de rectificadores y se implementan en el software, obteniéndose los resultados más característicos, como las formas de onda y rendimientos de los montajes. Finalmente, se obtienen los resultados de la simulación, las conclusiones en base a los mismos y se realiza un estudio económico del proyecto llevado a cabo.
     
    Nowadays, rectifiers are used in a multitude of applications, both domestic, in mobile phone chargers, and industrial, in the use of power supplies for direct current loads, engines or automatons. The purpose of this thesis is to carry out different designs of low power rectifiers in MATLAB, a software widely used in engineering. As an introduction to AC/DC converters, their functioning and the semiconductors involved in rectification are firstly described. Later, the libraries and blocks used to perform the simulations in MATLAB, in the Simulink environment, are shown. Afterwards, the different topologies of rectifiers are explained and implemented in the software, obtaining the most characteristic results, such as the waveforms and performance of the topologies. Finally, the results of the simulation are obtained, the conclusions based on them, and an economic study of the project is carried out.
    Materias Unesco
    2203 Electrónica
    Palabras Clave
    Electrónica de potencia
    rectificadores
    Semiconductores
    MATLAB
    Control
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56842
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-2421.pdf
    Tamaño:
    5.568Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10