Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56950
Título
La visibilidad de la mujer deportista en los medios de comunicación social
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Grado en Educación Social
Resumen
A lo largo de la historia, las mujeres han sido reiteradamente silenciadas, invisibilizadas y condenadas a estar a la sombra de los hombres, en lugar de estar a su lado, siendo reconocidas y aceptadas como iguales.
Esto es mucho más visible cuando hablamos del mundo del deporte, en el que las mujeres se encuentran con una visibilidad mínima e incluso nula, un techo de cristal que no les deja avanzar y una cantidad incontable de trabas, como la posibilidad de un embarazo durante su carrera deportiva.
Todo ello repercute de forma negativa en las niñas y adolescentes que quieren empezar a practicar o ya practican algún deporte. Suele ser habitual que, no tengan ningún referente en el que fijarse, por lo que acaban pensando que su futuro en el deporte es limitado, que no existe y, por ello, no se molestan en ir más allá, en llevar su pasión al siguiente nivel, al profesional.
Asimismo, se acaba creando un círculo vicioso que no tiene fin. Los medios de comunicación no muestran a las mujeres -dicen- ‘porque no hay mujeres a las que les interese’ haciendo que esas mujeres a las que sí que les interesa acaben abandonando y vuelta a empezar.
Por ello, el presente trabajo quiere indagar sobre la visibilidad que se ofrece a las mujeres en los medios de comunicación y sobre el conocimiento real que, de las deportistas femeninas tiene la población en general. Throughout history, women have been silenced, made invisible and condemned to be in the shadow of men, instead of being by their side, being recognized and accepted.
This is much more visible when we talk about the world of sport, in which women find themselves with minimal or even zero visibility, a glass ceiling that does not allow them to advance, and countless obstacles, such as the possibility of a pregnancy during her sports career.
All this has a negative impact on girls and teenagers who want to start practicing or already practice a sport. It is usual that they do not have any reference to look at, so they end up thinking that their future in sport is limited, that it does not exist and, therefore, they do not bother to go further, to take their passion to the next level, professional.
Likewise, it ends up creating a vicious circle that has no end. The media does not show women -they say- 'because there are no women who are interested', causing that those women who are interested to end up leaving and starting over.
Therefore, this paper wants to show the reader the visibility of women in the media and the knowledge about female athletes that the population has.
Palabras Clave
Mujeres deportistas
Medios de comunicación
Visibilidad
Departamento
Departamento de Lengua Española
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
Ficheros en el ítem
