• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56966

    Título
    El aprendizaje inconcluso en tiempos de pandemia en la etapa infantil: los efectos de la Covid-19 en el desarrollo del lenguaje y el desarrollo emocional
    Autor
    Pérez Martínez, Coral
    Director o Tutor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La COVID-19 ha supuesto una emergencia para la salud pública debido a su gran impacto en la sociedad, generando numerosas repercusiones en la vida de las personas. Si bien es cierto que esta pandemia ha tenido una baja transmisibilidad en los menores, sin embargo esto no quita que sus cerebros vayan a salir indemnes de todo esto, pues éstos constituyen un colectivo de especial vulnerabilidad. Esta pandemia se asocia con el incremento de diversos factores psicosociales que están afectando a los menores en su ámbito académico y desarrollo personal. Por tales motivos, se realizó un trabajo de investigación acerca de la influencia existente de los efectos provocados por la pandemia en el desarrollo en la población infantil, concretamente en el desarrollo del lenguaje y el desarrollo emocional, evidenciando la presencia de ambas en el proceso de aprendizaje del niño, a fin de dar lugar a un correcto desarrollo integral. Resulta imprescindible la detección de estos factores de riesgo en el desarrollo infantil, así como el diseño de estrategias de prevención en estas etapas tempranas, a fin de evitar problemas mayores en un futuro.
    Materias Unesco
    2420.06 Virus Pantrópicos
    6106.03 Emoción
    6102.02 Problemas de Aprendizaje
    Palabras Clave
    COVID-19
    Pandemia
    Educación Infantil
    Lenguaje
    Emociones
    Desarrollo de aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56966
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3349.pdf
    Tamaño:
    3.279Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10