• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57025

    Título
    Variaciones domésticas. La casa de Frank Lloyd Wright para Marilyn Monroe y Arthur Miller
    Autor
    Medina Arista, Susan Lisbeth
    Director o Tutor
    Alonso Rodríguez, MartaAutoridad UVA
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El siguiente trabajo de investigación trata sobre uno de los proyectos residenciales no construidos del arquitecto Frank Lloyd Wright (1867-1959) a finales del sigl XX: La Casa Miller. En los últimos años de su carrera, en 1957, Lloyd Wright diseñará una vivienda para un célebre matrimonio formado por la famosa cantante y actriz estadounidense, Marilyn Monroe, y el dramaturgo y guionista estadounidense, Arthur Miller. El diseño de esta lujosa vivienda se trataba de una modificación de dos residencias anteriores: la casa de Raúl Baillères (1952) y antes, la casa de Robert F. Windfohr, la casa “Crownfield” (1949); y estaría ubicada en Roxbury, en el estado de Connecticut, Estados Unidos. Casa significativa por la utilización y repetición de la geometría circular. Sin embargo, el proyecto no se llegó a materializar por diversas razones, entre ellas debido a los diferentes intereses que tenía la pareja en cuanto a las decisiones de diseño para su nueva residencia, y el fallecimiento del arquitecto. La polémica pareja terminará divorciándose en 1961, poco después del fallecimiento de Frank Lloyd Wright en 1959. Es por esta razón que finalmente todo la obra de Wright e, incluidos los planos de dicha vivienda, permanecieron olvidados en los archivos de Taliesin West en Scottsdale, Arizona, durante más de dos décadas. En 1988 unos interesados1 en la construcción de una casa club diseñada por Frank Lloyd Wright, visitaron las instalaciones de Taliesin, vieron el trabajo de Frank Lloyd Wright y decidieron, junto al arquitecto John Rattenbury2, 3que la Casa Miller y las dos viviendas anteriores serían la base para lo que ahora se conoce como el Club de Golf King Kamehameha en Maui, Hawái, Estados Unidos.
    Materias (normalizadas)
    Lloyd Wright, Frank ( 1867-1959). Casa Marilyn Monroe y Arthur Miller
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57025
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-328.pdf
    Tamaño:
    64.39Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10