• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57231

    Título
    El Educador Social en los centros educativos por medio de la figura del profesor técnico de servicios a la comunidad.
    Autor
    Herrero García, Beatriz
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumo
    Este trabajo fin de grado tiene como finalidad principal Reconocer el valor del profesional de la Educación Social en el ámbito educativo por medio de la figura del Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC). Para ello, en primer lugar se realiza una revisión bibliográfica para vincular la educación social al ámbito educativo reconociendo no solo su profesionalidad sino también la necesidad de este profesional para llevar a cabo intervenciones socioeducativas con alumnado y familias que mejoran la convivencia, reducen el absentismo y el abandono escolar temprano y facilitan redes de apoyo en su entorno más cercano actuando como un vínculo de unión entre familia, entorno, alumnado y profesorado. A través de un estudio de caso, se realiza un análisis de dos centros educativos con la figura de PTSC, con perfil de educador social y otro con diferente perfil, para conocer la diferencia que existe en la calidad de una intervención socioeducativa con alumnado y familia en situación de vulnerabilidad socioeducativa por parte de un PTSC. En los resultados, se puede observar que la brecha existente en los resultados en materia de convivencia, proceso de enseñanza aprendizaje y vínculos con el entorno son significativos, cuando hablamos de un PTSC con perfil de educador social.
    Materias Unesco
    5899 Otras Especialidades Pedagógicas
    Palabras Clave
    Profesor técnico de servicios a la comunidad
    Intervención socioeducativa
    Vulnerabilidad socioeducativa
    Educación social
    Educación escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57231
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3301.pdf
    Tamaño:
    1.405Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10