• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57260

    Título
    RefreshMe: herramienta para el desarrollo cognitivo en personas mayores
    Autor
    Dimitrov Dilkov, Nikodim
    Director o Tutor
    Sánchez Mayoral, Pablo FedericoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    Con el transcurso del tiempo nos vamos haciendo mayores y queramos o no esto supone una pérdida cognitiva, en ocasiones no muy pronunciada pero otras sí, probablemente debido a factores patológicos. Este proceso puede ser retrasado mediante la ejercitación diaria de las capacidades mentales superiores (memoria, razonamiento, lenguaje, etc..) para así estimularlas y conseguir mantener las conexiones neuronales existentes. Esto puede conseguirse de una manera entretenida y divertida mediante el uso de juegos especializados. Los videojuegos desde sus inicios han tenido un carácter lúdico, es decir, distraer y divertir a los jugadores. Sin embargo, con la evolución de estos, este carácter lúdico también se vería afectado por las inmensas posibilidades que nos pueden brindar los videojuegos. En nuestro caso pretendemos dotar a estos serious games de un carácter “sanador”. Por ende, los emplearemos para estimular la actividad cognitiva del usuario intentando que estas capacidades no se mermen. Esto se pretende llevar a cabo mediante el desarrollo de tres juegos que pueden ser desplegados tanto en Android, iOS, “desktop” o plataformas web si así se desea, ya que estas son algunas de las posibilidades que nos brinda el framework LibGDX.
     
    With the passage of time, we get older and whether we like it or not, this implies a cognitive loss, sometimes not very pronounced but others it is, probably due to pathological factors. This process can be delayed through the daily exercise of higher mental capacities (memory, reasoning, language, etc.) in order to stimulate them and manage to maintain the existing neural connections. This can be achieved in a fun and entertaining way through the use of specialized games. Since their inception, video games have had a playful character which distract and amuse players. However, with the evolution of these, this playful character would also be affected by the immense possibilities that video games can offer us. In our case we intend to provide these video games with a “healing” character. Therefore, we will use them to stimulate the user's cognitive activity, trying not to diminish these capacities. This is intended to be carried out through the development of three games that can be deployed on Android, iOS, "desktop" or web platforms if desired, since these are some of the possibilities offered by the LibGDX framework.
    Palabras Clave
    LibGDX
    Pérdida cognitiva
    Estimular
    Serious games
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57260
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5798.pdf
    Tamaño:
    2.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10