• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57369

    Título
    Desarrollo de la “ciudadanía digital” en el diseño curricular de la informática en la ESO
    Otros títulos
    Development of "digital citizenship" in the curriculum design of informatics at ESO
    Autor
    Encinas de Frutos, David
    Director o Tutor
    Barrio Solórzano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    El nuevo paradigma que se nos plantea tras la introducción de la tecnología en todos los ámbitos de la sociedad moderna, hace obligatorio el preparar a nuestros alumnos de ESO a cómo enfrentarse ante el uso de la tecnología tanto en su vertiente educativa, social, lúdica. Contemplando los beneficios que potencie su aprendizaje y desarrollo personal del alumno, así como conocer los riesgos a los que se expone al emplearlos, por lo tanto, debe aprender hacer un uso crítico, reflexivo y responsable en el que pondere los beneficios y riesgos que presenta el uso de la tecnología digital. Todo ello para lograr un conocimiento amplio, aunque no necesariamente profundo de las tecnologías, permitiendo hacer un uso inteligente y al servicio del alumno para lograr sus fines de desarrollo personal y formativo, sin que la tecnología sea la que domine sus conductas con el objetivo final de lograr un ciudadano digital. Uno de los retos son el equilibrio entre las actividades online y offline, el empleo de la tecnología es muy importante tanto para niños como para los adultos, pueden potenciar la empatía, la capacidad de observación y de escucha, y desarrollar estrategias de cooperación, siento todas ellas las competencias clave en la ciudadanía digital. El conocimiento y la comprensión crítica de uno mismo es base para convertirse en un ciudadano activo, el saber cuándo y cómo utilizamos o no la tecnología, así como comprender el impacto y el alcance de nuestras acciones y palabras en el espacio digital es básico para tener el control sobre la tecnología y no ella sobre nosotros.
     
    The new paradigm set up after introducing the technology in all the areas of the current society, forces us to prepare our ESO students to use the technology in their educative, social and ludic aspects. Observing the benefits that boost the students´ learning and development, as well as the dangers in its use, the students must learn to make a critical, reflexive and responsible use of the technology in which they analyse the benefits and risks of the digital technology. All this to obtain a broad knowledge, although no necessarily deep, of the technology, in order to let them make an intelligent use of it, at the service of the students to achieve a personal and formative development, not letting the technology dominate their behaviours with the aim to obtain a digital citizen. One of the goals is to get the balance between online and offline activities, the use of technology is essential both for kids and for adults to boost their empathy, the observation and listening ability and to develop cooperation strategies, being all of them the key competences in the digital population. The knowledge and critic understanding of one self is the base to become an active citizen to know when and how to use the technology as well as to understand the impact and significance of our actions and words in the digital space to have the control over the technology and not the opposite.
    Palabras Clave
    Digital
    Currículo
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57369
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1639.pdf
    Tamaño:
    1.841Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10