• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57385

    Título
    Evolución del dibujo y su desarrollo en 3º de infantil. representación de las primeras escenas narrativas.
    Autor
    Cantero Pedrosa, Laura
    Director o Tutor
    Montes Balsa, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El objetivo de este TFG es adentrarnos en el mundo del dibujo infantil entendiendo su importancia en los primeros años de vida del niño, y conocer en primera persona los dibujos de un contexto escolar real. Para ello, conoceremos las etapas del desarrollo del dibujo infantil de la mano de diversos autores. Gracias al dibujo infantil, veremos los problemas que derivan en la forma de dar clase. Desde la escuela, debemos dejar a los niños experimentar con el dibujo infantil, ya que es su forma de articulación y de conseguir las estructuras básicas de conocimiento, junto con un inicio de la lecto-escritura y del control viso-motriz. El dibujo es la manera en la que perciben y dan el significado a aquello que les rodea, es su primer análisis y una forma de concentrar la visualización en pequeñas situaciones de su mundo más cercano. Nos centraremos en su forma de ver la familia y momentos de su propio entorno
     
    In the present work we are looking to enter into the world of children´s drawing understanding its importance in the first years of the child's life, and get to know the drawings of a real school context. For this, we will know the stages of children's drawing through different authors. Thanks to children's drawing, we will see the problems that arise in the way of teaching. From school, we must let children experiment with children's drawing, it is their way of articulating and managing to develop basic structures of knowledge, together with the beginning of reading-writing and visual-motor control. Drawing is the way in which they perceive and give meaning to what surrounds them, it is their first analysis and a way of concentrating visualization on small situations in their closest world. We will focus on his way of seeing the family and moments of his own environment.
    Materias Unesco
    6104.01 Procesos Cognitivos
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    6203.04 Dibujo, Grabado
    Palabras Clave
    Dibujo Infantil
    Grafismo
    Educación infantil
    Desarrollo madurativo
    Escenas narrativas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57385
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3313.pdf
    Tamaño:
    2.562Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10