• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57456

    Título
    Propuesta de intervención educativa en Educación Física sobre la carrera de velocidad a través del Análisis Global de Movimiento en el segundo ciclo de Educación Primaria
    Autor
    Sanz Ruiz, Carlos
    Director o Tutor
    Abardia Colás, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La etapa de educación primaria desarrolla en el alumnado capacidades cognitivas, pero también motrices. Al igual que con el resto de áreas del currículo escolar, en el área de educación física es fundamental el desarrollo de las habilidades motrices de una forma lógica. Así, la carrera de velocidad, como habilidad en sí misma, es necesario trabajarla a lo largo de la etapa teniendo en cuenta las características del alumnado y una metodología lúdica y global. Este Trabajo de Fin de Grado aborda la necesidad de establecer una progresión para el desarrollo de las habilidades que permita establecer una base para que el alumnado pueda aplicarla posteriormente a otras habilidades más complejas o a actividades lúdicas o deportivas. De forma paralela, a través del Análisis Global del Movimiento, realiza un análisis exhaustivo de la habilidad y aporta posibilidades de aprendizaje individualizadas para la diversidad del alumnado que se puede observar en las aulas.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    2411.18 Fisiología del Movimiento
    Palabras Clave
    Capacidad Física Básica
    AGM
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57456
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3397.pdf
    Tamaño:
    1.850Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10