• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57458

    Título
    Implementación de un radioenlace LPWAN con tecnología LoRa
    Autor
    Valenciano López, María Magdalena
    Director o Tutor
    Rosa Steinz, Ramón de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Grado se van a estudiar las principales tecnologías LPWAN existentes en la actualidad, para poder comprender mejor los apartados siguientes. El objetivo será implementar un radio enlace LPWAN empleando una puerta de enlace LoRaWAN, que permita establecer comunicaciones de largo alcance, y distintos dispositivos utilizados en la medición de temperatura y humedad. Posteriormente, se explicará de forma más detallada la tecnología que se va a emplear para el desarrollo del radio enlace, para poder comprender sus funcionalidades y también sus limitaciones. Se construirá e implementará una puerta de enlace a partir de un módulo comercial, y finalmente se realizarán distintos tipos de pruebas para la comprobación del correcto funcionamiento de la puerta de enlace desarrollada, así como la valoración de si los aspectos teóricos explicados se corresponden con lo que ocurre en la práctica. Además, se hará una valoración economía de la puerta de enlace construida.
     
    In this project, the main current LPWAN technologies will be studied. The main objective will be to implement an LPWAN radio link using a LoRaWAN gateway, which allows establishing long-range communications, and different devices used to measure temperature and humidity. Subsequently, the technology chosen for the development of the radio link will be explained in more detail, in order to understand its functionalities and its limitations. A gateway will be built and implemented from a commercial module, and finally, different types of tests will be carried out to verify that the developed gateway performs as expected, as well as the assessment of whether the theoretical aspects explained correspond with what happens in practice. In addition, an economic assessment of the developed gateway will be carried out.
    Palabras Clave
    LPWAN
    LoRa
    LoRaWAN
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57458
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5892.pdf
    Tamaño:
    3.323Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10